¿Qué son los fertilizantes ecológicos?

Cuando nos dedicamos al cuidado del jardín o al cultivo también podemos optar por una actividad orgánica. Esto quiere decir, que en vez de utilizar fertilizantes químicos usamos materiales naturales, para hacer el manejo ecológico del suelo, las plagas y el desarrollo de las plantas. Los productos orgánicos al ser fabricados con algas, lombrices, proteínas y guano, entre otros materiales ayudan a restablecer el equilibrio natural del jardín. Mejorando la producción de los nutrientes y mejorando las defensas naturales de las plantas. En este post responderemos dos preguntas fundamentales: ¿qué son los fertilizantes ecológicos? y ¿dónde puedes adquirirlos?

Qué son los fertilizantes ecológicos

Contents

¿Qué son los fertilizantes ecológicos?

Los fertilizantes ecológicos son una sustancia compuesta por nutrientes esenciales para que las plantas crezcan y se desarrollen. Los elementos que componen este tipo de fertilizantes son libres de químicos, con el fin de preservar la fauna, la flora y el cuido del suelo. Son utilizados debido a que las plantas requieren de nutrientes para su desarrollo, los cuales buscan absorben a través de sus raíces. No obstante, todos los suelos no son ricos en nutrientes, es por ello que se utilizan fertilizantes, para nutrir los suelos pobres y obtener una buena cosecha.

Qué son los fertilizantes ecológicos

 

 

Tipos de fertilizantes ecológicos

Existe un amplio grupo de abonos orgánicos, los cuales pueden ser de efecto lento como el estiércol o de efecto rápido como los orines. Algunos ejemplos de fertilizantes ecológicos son:

Excrementos

Los excrementos que provienen de los animales son un tipo de fertilizante ecológico, algunos de ellos son el guano de las aves o murciélagos, los estiércoles y los purines. En este tipo se puede incluir el humus de lombriz, que está compuesta por materia orgánica descompuesta de las lombrices.

El compost

El compost es un abono natural que proviene de la degradación controlada de materia orgánica, como vegetales o frutas, el cual es rico en nutrientes. El proceso de realizar este tipo de fertilizante ecológico se le conoce como compostaje, el cual es beneficioso para la planta, ya que previene el calentamiento global, disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero.

Las cenizas

Las cenizas provenientes de la quema de madera, huesos de frutas contienen nutrientes necesarios para que las plantas puedan desarrollarse. Este tipo de fertilizantes es totalmente orgánico, ya que tiene efecto sobre el PH del suelo, provocando un rápido aumento. Se recomienda su uso en suelos ácidos para que ayude a desbloquear los nutrientes y corrija el PH del suelo.

La resaca

La resaca está constituida por restos de vegetales que se depositan a las orilla de los ríos o arroyos, los cuales tienen un proceso de descomposición de unos 20 años dentro del agua. Este tipo de fertilizante le ofrece nutrientes y microorganismos que son aprovechados de forma fácil por las plantas. Es importante tener en cuenta que la resaca de los ríos solo se puede utilizar si no está contaminado.

Lodos de depuradora

Los lodos de depuradora se transforman en compost al mezclarlos con residuos vegetales, generan un fertilizante ideal para la jardinería, agricultura y tratamientos forestales. Una de las ventajas de este tipo de nitrato es que retiene el 97% del riego, algo que no puede realizar ningún otro tipo de abono.

Qué son los fertilizantes ecológicos

¿Dónde conseguir los fertilizantes ecológicos?

Para adquirir fácilmente fertilizantes ecológicos te recomendamos una empresa que nos encanta y funciona muy bien: Florka. Forka es una empresa especializada en la comercialización y distribución de este tipo de fertilizantes ecológicos. Florka está conformada por un grupo grande de fábricas Alemanas y de los Países Bálticos. Cuenta con una amplia experiencia ofreciendo sustratos 100% naturales, asimismo, turba, fibra de coco, entre otros, con el servicio de asesoría personalizada a todos sus clientes.

Los productos que ofrece esta empresa son los siguientes:

  • Sustratos para el jardín y el hogar: cuentan con una amplia gama de productos listos para usar, como la mezcla para macetas, vegetable mix, corteza de pino, minibales turba naturales entre otros.
  • Sustratos profesionales: conocida como la “línea azul”, la cual cuenta con diferentes productos que se ajustan a las necesidades de sus clientes.
  • Musgo de turba: es un producto para el mejoramiento de los suelos de forma orgánica. Este producto viene en tres presentaciones la turba rubia, la turba negra y la mixta. Este producto permite el equilibrio del PH del suelo.
  • Perlita y vermiculita: el fertilizante de perlita proviene de la roca volcánica y es de color blanco, el cual se mezcla muy bien con otros productos. La vermiculita es un aditivo que permite mejorar la calidad de los sustratos.
  • Fibra de coco: es un producto 100% natural, el cual tiene diferentes presentaciones y aporta muchos nutrientes para el buen desarrollo de los cultivos.
  • Fertilizantes ecológicos: cuenta con una línea de productos a base de materias orgánicas de origen vegetal, que le aporta nutrientes ecológicos que cuidan el ambiente.

Pues hasta aquí nuestro post de hoy sobre el mundo de los fertilizantes, en próximos post seguiremos profundizando en este campo, pues hay aún muchas cosas interesantes que poder contar sobre esta materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies