En la actualidad se está viviendo una etapa de consumo excesivo energético. Esto es debido al confinamiento sufrido el pasado año debido al COVID-19, donde toda la gente se vio obligada a mantenerse en sus hogares.
La cuarentena ocasionó que todo el planeta empezara a usar sus gadgets electrónicos a la vez y de manera muchísimo más constante: la utilización de las televisiones, electrodomésticos, smartphones, etc. para lograr sobrellevar el hecho de estar encerrados se tradujo en un incremento en la factura eléctrica.
Tampoco asistió el temporal de Filomena de hace algunas semanas, que dejó incomunicados cantidad considerable de espacios y hogares, además de que ordenó a gastar más luz y gas de lo común.
Sin olvidar que en los meses de invierno oscurece bastante antes y se puede gozar menos tiempo de la luz del sol, lo que provoca que la factura de la electricidad y la luz además aumente. Por esto, es primordial tener una cuota de gas, puesto que principalmente en estos días de frío conviene tener en desempeñó la calefacción y otros elementos para evadir la congelación.
Las tarifas de último método (TUR) que corresponden al gas natural fueron actualizadas por el Gobierno de manera trimestral. Esto quiere decir que estas tarifas acogerán en este momento a 1,7 millones de clientes españoles, que por lo general se usan para uso doméstico.
Esta subida de precio ya se conocía desde el año 2018, que ya aumentaron hasta un 5,97%. Estas dos tarifas de TUR han incrementado su precio a lo largo de este mes de enero de 2021. Sin embargo, los clientes que están acogidos a esta clase de tarifas van a ver cambios en su factura anual en relación al pasado año, puesto que el descenso va a ser precisamente de un 2,3% y del 5,2% respectivamente.
El aumento de las tarifas de gas natural este mes no únicamente se vio relacionado con Filomena y las bajas temperaturas de enero, sino además como resultado de la subida del coste de la materia prima en los mercados de todo el mundo. Esta fué de un 21,7% en relación a la anterior, un número muy alto y que fue responsable de este cambio.
Por estos fundamentos, tener una cuota de gas es de especial consideración. En la situación de España, el gas puede adquirirse a precio libre o regulado, en relación de si el consumo es igual o inferior a 50.000 KWH al año. La segunda opción tiende a ser la elegida por la mayor parte de los individuos, e hizo que en España el valor aumentará por el momento más.
Otro de las causas de la subida de precio fué el alza de la demanda de Gas Natural Licuado, y el recorte de suministro producido por Argelia, el primordial proveedor del país. Sin importar estas propiedades, es requisito que los individuos se informen previamente de las propiedades que tiene su domicilio, de esta forma de sus pretensiones a lo largo de todo el año, principalmente en meses tan fríos como los de invierno. Inclusive produciéndose subidas y bajadas de los costos del gas, es aconsejable tener esta clase de recurso para instantes de extrema necesidad.
Esto se ha comprobado principalmente con Filomena, algo impensado pero que no obstante hizo que varios se den cuenta de lo primordial y considerable que es tener poseer una cuota de gas que logre contemplar unas pretensiones simples de los ciudadanos.