Los tulipanes son flores especiales. Usadas como decoración y planta de jardín.
Son vistosas, recuerdan a la primavera –es su temporada de crecimiento– y esconde un significado interesante.
Si tienes pensado elegir esta flor, y quieres conocer todo: cómo luce, sus condiciones de cultivo, significado, tipos y más, quédate con nosotros.
Esta información te será de ayuda. Mientras más sepas, más provecho le sacarás.
Contents
Origen de los tulipanes
Los tulipanes están ganando terreno entre las flores más populares del mundo. En Holanda son una sensación. Tienen la producción más grande bulbos del planeta.
Pero, ¿cómo llegó a esas instancias?
Debemos retroceder cientos de años hasta los valles montañosos de Tia Shan, un cinturón orogénico de Himalaya. Aquí se avistaron los primeros ejemplares.
Luego, con la conquista de Gengis Khan, empezaron a cultivarse en Constantinopla. Pasó a formar parte de los activos del imperio Otomano.
Se quedó como símbolo de Estambul. Una flor única que desprendía belleza. Tanto así que se usó como regalo de bienvenida a diplomáticos.
De esa forma se introdujo al resto de Europa. Los otomanos regalaban semillas como símbolo de buenas relaciones.
Rápidamente alcanzaron popularidad en el viejo continente, con mayor presencia en Países bajos; el mayor cultivador y exportador del mundo en la actualidad.
Descripción de los tulipanes
Incluso si no sabes qué son los tulipanes, seguro habrás visto algunos ejemplares en fotografías, en floristerías o en un jardín de apasionados como nosotros.
Los tulipanes son grandes. Pueden alcanzar hasta 70 centímetros dependiendo de la calidad de la semilla y el cuidado.
Las flores son corpulentas y simétricas. Es una de las pocas plantas con flores simétricas que existe.
Tienen pocas hojas, las cuales crecen desde abajo, y forman parte del forraje natural de la planta.
Los tulipanes son coloridos. Uno de sus principales atractivos. Las encontrarás en diversas tonalidades: rojo, naranja, morado, rosa, verde, amarillo, etc.
Especies y variedades de Tulipanes
Según los registros oficiales, existen más de 75 especies y más de 3000 variedades de tulipanes. Se dividen en cuatro subgéneros: Clusinae, Eriostemonas, Tulipa y Orithyia.
¿Dónde se encuentran?
El hábitat natural de los tulipanes son las regiones montañosas. El clima templado es su favorito. El clima ideal es fresco. Por eso es que florece en primavera.
La encontrarás en países del sureste de Europa, al extremo oriental de la cordillera. Grecia, Kosovo, Rumania y Rusia son zonas típicas.
Si vas al este, encontrarás flores en Himalaya, al sureste de Siberia y en el noreste de China. También se ha identificado Tulipanes en el Norte de África y en parte del suelo mediterráneo.
Significado de los tulipanes
No es fácil hablar del simbolismo y significado de los tulipanes. Cada tono tiene su propio significado. Encontrarás uno diferente según el color registrado.
En forma general, es una flor relacionada con el amor. Usada como regalo romántico y para mostrar afecto hacia otra persona. Si estás enamorado/a, aprovecha el envio de flores en Logroño y haz un regalo.
También hacen alusión a la primavera. Una estación de celebración, equinoccios, vida y energía.
Como cultivar Tulipanes
Si quieres tener un jardín de tulipanes, sigue estos consejos. No es tan complicado como parece. Es una flor resistente y que, en su mayoría, de calidad.
- ¿Dónde plantar? Funcionan como flor única o como acompañante en cultivos masivos. Agregan frescura y júbilo. Crean una alfombra de colores. Puedes plantar bulbos de tulipanes en macetas, pero tienen que ser al menos 5 veces más altos que los ejemplares.
- ¿Cuándo plantar? Tienes que introducir las semillas a principios de otoño o a principios de invierno antes de que el suelo se congele. Sigue las recomendaciones: 0.5 centímetros de profundidad, buen drenaje, suelo con pH equilibrado y fertilizante orgánico. Lo ideal es crear una fila dejando espacio suficiente para que no se estorben.
- ¿Bajo qué condiciones? Les encanta luz solar, pero odian el calor. Encuentra un lugar donde reciba sol de mañana y sombra de tarde. El drenaje es importante. La acumulación de líquido, y el exceso de hidratación, arruinará el cultivo.