¡Cuidemos el planeta!

¿Qué es la ecotasa?

Ecotasa es el nombre que se emplea para designar el arancel que se debe pagar por obligación  de impuesto o  tasa  ecológica a un  producto o servicio recibido.  Generalmente, estas  contribuciones o son un estimulo que se destina a la protección del ambiente. De manera tal, se busca subsanar los perjuicios que causan algunas empresas o sujetos que resisten la obligación tributaria al medioambiente

No obstante, el impuesto ecológico se emplea para disminuir o frenar las manifestaciones que perjudican el ambiente mientras que la tasa,  procura costear  el precio de un servicio relativo a recursos ambientales; bien sea una política del gobierno empleada para impulsar actividades sostenibles ecológicamente mediante algún atractivo económico; o tributos pigouvianos.

Características de los impuestos ambientales

Según su finalidad se pueden distinguir tres categorías diferentes de impuestos:

Relacionado: Envases ecológicos: un compromiso empresarial

Según el objetivo del impuesto se clasifica en:

A quien aplica la ecotasa

La ecotasa es comúnmente aplicado al sector turístico, ya que es una de las aéreas empresariales de mayor contaminante, por tanto se designan a los paseos a las playas y  tasas aeroportuarias en varias partes del mundo, otra área con gran causal de contaminantes es la emisión de gases y el sector de transporte. Por tanto los países a los que se les aplica el impuesto de ecotasa con la finalidad de preservar el medio ambiente son  Alaska, Austria, Colombia, Dinamarca, España, Francia, Noruega y Suecia.

Salir de la versión móvil