¿Padeces de dolores musculares, menstruales o articulares? Conoce el mejor analgésico

El uso medicinal de la planta de cannabis es de antigua data. Los vedas hindúes, textos de medicina china y árabe así lo demuestran. Pero es a inicios del siglo XXI cuando el interés por el estudio de los componentes de esta planta se eleva en gran medida.

Hoy, son muchas las investigaciones en torno a la eficacia de componentes como el cannabidiol (CBD) para tratar dolores crónicos de tipo muscular o articular. Cada vez son más las personas que prefieren utilizar el aceite de CBD para tratar el dolor y evitar el uso de fármacos dañinos.

Así que si sufres de dolores musculares, articulares o menstruales puedes probar con este analgésico de origen natural tan recomendado por la medicina alternativa.

Contents

¿Qué es el cannabidiol o CBD y cuáles son sus propiedades medicinales?

Dentro de los numerosos fitocannabinoides que se han descubierto en la planta de cannabis resaltan, principalmente, 2 componentes el THC y CBD. Cada uno tiene distintos efectos en el organismo.

El CBD, que es el componente que nos importa, tiene amplias propiedades terapéuticas, como por ejemplo:

  • Es antiinflamatorio y analgésico por lo que es ideal para quienes padecen de dolor crónico o migrañas
  • Tiene un efecto ansiolítico
  • Eleva los niveles de concentración
  • Es antioxidante
  • Ayuda a mejorar las dolencias de la piel como dermatitis, psoriasis y acné
  • Ayuda a disminuir las crisis convulsivas causadas por epilepsia refractaria
  • Disminuye el insomnio
  • Controla los dolores menstruales y reduce los síntomas del síndrome premenstrual

Es importante destacar que el consumo de CBD no produce alteraciones de la percepción o el comportamiento y no tiene efectos secundarios. Además, es apto para intolerantes al gluten, la lactosa, veganos y diabéticos. Lo puedes encontrar en Black Flash | Tienda CBD en Pamplona (Navarra) en distintos porcentajes y elaborado según los más altos estándares.

¿Por qué el cannabidiol es efectivo para tratar los dolores musculares y articulares?

Existen sólidos fundamentos de tipo fisiológico que hacen pensar a los investigadores en la propiedad antiinflamatoria y analgésica del CBD. Al punto, que este componente podría ser una alternativa al uso continuo de AINES (Antiinflamatorios no esteroides), fármacos que pueden causar daños a nivel estomacal, hepático o renal.

Con el CBD se podría acceder a un tratamiento del dolor crónico sin producir efectos adversos o adicción.

Estas aseveraciones surgen debido a que los fitocannabinoides son análogos a los endocannabinoides que se derivan del ácido araquidónico. En el organismo, las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2) catalizan la generación de prostaglandinas a partir del ácido araquidónico.

Estas son mediadoras esenciales en el proceso inflamatorio y en el estímulo de las terminales nerviosas del dolor. Su producción puede disminuirse con inhibidores de la COX-1 y COX-2. Es por esa razón que los cannabinoides pueden actuar como antiinflamatorios y analgésicos.

El CBD es muy efectivo para aliviar los dolores menstruales

Según las encuestas más recientes, se cree que 6 de cada 10 mujeres padece dolor y calambres durante el ciclo menstrual. Además de otros síntomas como migrañas, debilidad y fatiga.

Dentro de este grupo, 1 de cada 4 consume fármacos, sobre todo AINES, para reducir el dolor y poder cumplir con sus responsabilidades laborales. Lo que puede ser de riesgo para la salud.

No obstante, hay alternativas como el aceite CBD para disminuir estas dolencias sin necesidad de consumir fármacos.

La efectividad de este fitocannabinoide sobre el aparato reproductor femenino  y, en particular, en el útero se debe a que en la zona existen múltiples receptores endocannabinoides. Como ya hemos dicho, el CBD actúa sobre la reducción de los procesos inflamatorios y el dolor.

Los cólicos menstruales o dismenorrea se generan por la inflamación uterina, así como por las contracciones uterinas y que son mediadas por las prostaglandinas. En casos más severos o lo que se conoce como dismenorrea secundaria, puede ser a causa de una enfermedad denominada endometriosis y produce inflamación crónica.

Es así como un componente como el CBD, al inhibir la producción de las prostaglandinas, reduce los dolores y la inflamación de manera muy efectiva.

¿Cuál es la mejor forma de utilizar el CDB?

La mejor forma de uso del CBD es en aceite. Para alcanzar resultados óptimos es recomendable que consigas el de más alta calidad y pureza. Lo puedes conseguir acudiendo a un sitio especialista en la extracción y tratamiento del CBD.

Primero, comprueba que cumpla con las normativas establecidas en  España. Estas exigen que los aceites no contengan más de un 0,2% de THC. Además de que realicen un proceso de extracción con las técnicas más avanzadas.

Otro factor que puedes tener en cuenta es que la pasta de CBD esté mezclada con aceite de semillas de cáñamo. Así será mucho más potente para disminuir los dolores de distinta clase. No olvides optar por aceites derivados de cáñamo de alta calidad y cultivado en el país.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies