Las casas ecológicas son cada vez más populares. Es una tendencia de construcción que cada año gana más adeptos incentivados por numerosos factores, como el porcentaje alarmante de contaminación, problemas medioambientales, el creciente interés en materia de sostenibilidad y los efectos negativos de la huella de carbono.
Las casas ecológicas son respetuosas con el entorno, usan materiales naturales, o reciclados y emplean mecanismos de construcción enfocados en tecnologías modernas.
En la siguiente publicación hablaremos sobre estas viviendas sostenibles, sus características y por qué representan un beneficio para la sociedad y el planeta.
Contents
¿Qué son las casas ecológicas?
Las casas ecológicas, también conocidas como viviendas bioclimáticas, son infraestructuras orientadas a reducir el impacto ambiental, proporcionar confort y aprovechar al máximo los materiales y recursos disponibles.
El propósito de las casas ecológicas es ahorrar energía, minimizar la contaminación de los electrodomésticos y garantizar el confort de los residentes a largo plazo.
Estas casas forman parte del conjunto de nuevos enfoques respetuosos con el planeta y la vida sostenible. Más allá de sus beneficios, lo principal de las casas bioclimáticas es ofrecer valor tanto a sus habitantes, como a la sociedad.
Durante la construcción se garantiza la optimización y distribución de los elementos para aprovechar los recursos en el hogar, especialmente si son de origen natural, la captación de energía renovable y poner a prueba estilos de arquitectura respetuosos, los cuales no son solo beneficiosas para el planeta, también para nuestros bolsillos.
Características de las casas sostenibles
Si desengranamos las casas amigables con el medio ambiente, encontraremos numerosas características y cualidades que las diferencian de las viviendas convencionales.
Empecemos con los materiales. Estos elementos de construcción y transformación son sostenibles, no contaminan y provienen de fuentes naturales. Aunque a simple vista no parecen ser tan resistentes y eficientes como los convencionales, la realidad es que atraviesan todos los protocolos de seguridad, durabilidad y confort.
La casas bioclimáticas son autosuficientes. Se abastecen de sus propios recursos. No siempre dependen de energías locales o del exterior, como la electricidad privada. En cambio, agregan fuentes naturales y gratuitas que son renovables, como la luz del sol con paneles fotovoltaicos ubicados en los techos y extremos del hogar, o bien sistemas de depuración para aprovechar el agua de la lluvia y el consumo general.
No basta que una vivienda utilice materiales amigables y respetuosos con su entorno para ser ecológico. Es un hogar, y, por tanto, debe proporcionar comodidad, confort, calidad y armonía. Para garantizar estos conceptos, se emplean técnicas modernas orientadas al espacio y sus elementos, como aislamientos térmicos para reducir la transmisión de calor en verano y frío en invierno.
Beneficios de las viviendas sostenibles
Las casas ecológicas son un paradigma que está haciendo ruido en el sector de inmuebles. Pero, ¿realmente vale la pena apostar por estas nuevas infraestructuras? ¿Qué las hace especiales y mejores que las tradicionales? En principio:
- Aprovechan al máximo los recursos naturales.
- Proporcionan confort.
- Minimizan el impacto medioambiental de los hogares
- Reducen la huella de carbono.
- Ahorran energía
- Ahorran dinero
- Fomenta la responsabilidad y eficiencia
Cuánto cuesta una casa ecológica
Todo suena lindo en la teoría, pero seguramente te preguntarás: ¿cuánto cuestan? No es fácil responder a esta pregunta, ya que depende de diversos factores, como el terreno, los materiales, la cantidad de elementos, la duración de la obra y la compañía que contrates.
Sin embargo, de acuerdo a estadísticas, el costo promedio de una casa sostenible es de más de 1.000 euros por cada metro cuadrado.
En caso de que desees vender tu casa ecológica, o tu vivienda clásica para cambiarte a este nuevo paradigma de construcción sostenible, te recomendamos entrar en einmuebles, una plataforma especializada en comprar casas. Todo lo que tienes que hacer es acceder a la página, tasar el inmueble y ellos compran tu casa.
No creas que este estilo de vivienda sostenible representa un gasto exagerado o inalcanzable. Todo lo contrario. Te puedes ahorrar hasta 8-10% frente a comprar una casa tradicional. La inversión se amortiza a los años.