Las energías verdes cada vez ganan más fuerza en la actualidad, sobre todo cuando hablamos de la energía solar, la cual cada vez siendo usadas por más hogares que deciden ayudar al planeta al mismo tiempo que ahorran algo de dinero. Sin embargo, dentro del sector industrial la energía solar sigue teniendo un potencial que sigue siendo muy desaprovechado.
La energía solar es capaz de encargarse de proveer gran parte del calor que la industria necesita, y lo puede hacer de una forma segura, natural y económica. Afortunadamente hay empresas como Solarfy que son muy efectivas para que las empresas puedan plantearse la posibilidad de utilizar energía solar y aprovechar todas las ventajas que representa.
Solarfy se encarga de la instalación de paneles solares que pueden cumplir con las necesidades energéticas de las empresas, encargándose de que ahorren una buena cantidad de dinero y que utilicen energía limpia, la cual además de ayudar al planeta y ayudarles a ahorrar, también les brindan una imagen más verde ante los usuarios o compradores.
Como ya comenté anteriormente, los hogares que utilizan energía solar son cada vez más comunes para calentar el agua o como un apoyo energético. Pero dicha tecnología tiene un gran potencial que se puede aprovechar dentro del sector de la industria, permitiendo obtener de forma natural gran parte de la electricidad que se requiere en la industria.
Puedes conseguir paneles solares en Querétaro para que tu empresa pueda beneficiarse con todas las ventajas que representa. Si aún no estás muy seguro de cuáles son sus ventajas, a continuación, destacaremos las principales. Utilizando los paneles en la industria se puede ahorrar en las tarifas GDMTO, GDMTH y DIST.
Contents
Ventajas de utilizar energía solar en la industria
Beneficio económico
El retorno de inversión se obtiene en un periodo de 3 a 5 años gracias a todo el ahorro que representa el uso de energía solar dentro de la industria.
El beneficio económico se obtiene gracias al uso de la energía solar para poder obtener el calor que la empresa necesita, evitando, dentro de un porcentaje variable, la compra de combustibles. Esto se termina representando un buen ahorro para la empresa.
Ayuda al medioambiente
La quema de combustibles fósiles que provoca la emisión de contaminantes como CO2 es uno de los principales causantes de los efectos de cambio climático y contaminación que está sufriendo la tierra.
Utilizar energía solar en tu empresa es una de las mejores formas de eliminar o disminuir notablemente la producción de dichos contaminantes.
Incluso si se utiliza energía eléctrica, ya que gracias a la energía solar se disminuye la combustión de carbón y de derivados del petróleo que son utilizados en las centrales eléctricas.
Mejores condiciones de trabajo
Los contaminantes que producen las empresas y que afectan el medioambiente también terminan afectando la salud de los trabajadores de la empresa. Estos contaminantes llenan todo el entorno con sustancias que son perjudicales para la salud.
Por otro lado, gracias a que la energía solar no produce ningún tipo de contaminante, los trabajadores de la empresa no inhalaran contaminantes que puedan dañar su salud.
Mejoras para la competitividad
Que la empresa disponga de una fuente de energía “gratuita” y libre permite reducir notablemente los costes de producción. Gracias a dicha reducción en los costos se puede reducir el coste final del producto, mejorando su competitividad en el mercado, sobre todo en contra de aquellas empresas rivales que no puedan bajar los precios al mismo nivel al no poder ahorrar en energía.
Como puedes ver, las ventajas que representa la energía solar realmente valen la pena, por lo que cada vez son más las empresas que utilizan la energía solar en sus procesos.