Dolores más comunes en la cara

Un dolor facial puede llegar a durar meses o años, llegando a generar la incapacidad de realizar actividades diarias y muchas veces incapacitante. Los dolores más comunes en la cara están asociados a lesiones mandibulares, dentales, cabeza, oculares u otras.

La debilidad o pérdida de movimiento en algunas zonas de la cara, aunado a hormigueos, son síntomas físicos frecuentes cuando se trata de dolencias en la cara, pero, todo deberá ser canalizado y tratado por especialista médico que identifique la raíz de la dolencia; solo de este modo, podrá ser tratado por el especialista indicado.

Por ejemplo, el estrés; bruxismo; mala postura, artritis en la mandíbula y otros trastornos, pueden ser muy bien canalizados en el Instituto Craneomandibular, siendo especialistas en la articulación temporomandibular (ATM).

Veamos algunos tipos de dolencias en la cara y sus formas de gestionar. Bienvenidos (as)

Dolores más comunes en la cara

Contents

 

 Tres causas de dolencias en la cara y su forma de tratar

 El nervio facial como estructura fibrosa, permite la movilidad tanto del área ocular, como bucal y lateral facial.

La conservación de la sensibilidad, es un asunto que deberá ser tratado a la primera manifestación de síntomas, la mejor forma de detectarlo, es con la Fisioterapia atm Barcelona, a fin de tratarle y referirle en caso de ameritarlo.

Son muchas las afecciones que pueden incidir en los nervios faciales, siendo las causas multi variadas.

En esta oportunidad, trataremos tres de las más comunes.

A detallar:

  1. Neuralgia del trigémino

Trastorno de tipo nervioso, que puede ser causada por presión de tumor o vaso sanguíneo; su manifestación es de tipo eléctrica (electro choques permanentes).

La terapia física y medicamentos (bajo indicaciones médicas), son algunas de las formas de abordarle apenas se comiencen a manifestar sus síntomas.

Este tipo de trastornos, proviene del nervio trigémino que, en muchos casos, está asociados a su vez, a la esclerosis múltiple.

 

  1. Infección en encías o piezas dentales

Una inflamación en la cavidad bucal, irradiará de forma directa e inmediata en la expresión facial.

Son tan sensibles la rama de sistema nervioso en esta zona que, se articulan de forma inmediata la existir inflamación; por ejemplo: el área de los ojos; la boca, la frente, el oído, la nariz TODAS, están estrechamente articuladas.

¿Qué pasa cuando existe una carie o inflamación de nervio dental? De manera automática será inflamada y ruborizada la zona externa de la cara.

 

  1. Afección de los senos paranasales

La inflamación de los senos paranasales responde a una ligera inflamación en la cavidad de aire de los huesos de la cara.

Tal como le hemos referido, el área facial, está íntimamente articulada, de modo que, el área interna de la nariz, es susceptible a afecciones de polvo, congestión o infección.

El dolor facial es tal, que deberá ser tratado de modo inmediato para aligerar sus síntomas.

Del mismo modo, la articulación temporomandibular, genera de forma automática dolencia en las encías y piezas dentales cercanas.

 

Conclusión

Ante cualquier manifestación de dolores en la cara, es recomendable lograr identificar la causa raíz de dolencia, de esta forma, será mucho más fácil direccionarse hacia la especialidad médica de atención.

No obstante, las terapias de articulación combinadas, pueden ser aplicables a cualquier tipo de causa, logrando disminuir la brecha del dolor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies