¿Estás pensando en visitar Punta Cana y quieres tener más información para que puedas hacer tu viaje sin complicaciones? Estar preparado para viajar es una de las mejores formas de evitar problemas durante nuestras vacaciones y una de las mejores formas de estar preparado es estar bien informado.
En páginas como explora24.com podrás conocer mucha información que te puede ser de utilidad para organizar el mejor viaje posible, además de que también es de gran ayuda para encontrar nuevos destinos que pueden ser muy interesantes.
Es por eso que en esta ocasión hemos querido preparar una serie de consejos que te pueden ser de mucha utilidad para que puedas viajar Punta Cana evitando cualquier complicación que pueda ocasionarte un dolor de cabeza.
Contents
Tips para viajar a Punta Cana
Realiza un plan de viaje
En muchas ocasiones las personas optan por pagar un “plan todo incluido” pero al llegar se dan cuenta que en realidad no lo incluye todo y se quedan con ganas de visitar muchos lugares que no estaban incluidos en el plan de viaje que pagaron.
Es por eso que te recomendamos tener mucho cuidado con el plan o el paquete de viaje que decidas comprar.
Hoy en día los viajeros tienen la suerte de poder encontrar mucha información disponible en internet, desde agencias de viajes, reservas de hoteles e información sobre los lugares más interesantes que puedes conocer en un destino. Busca e investiga bien sobre cuáles son las actividades que quieres realizar y los lugares que quieres conocer, después asegurate de que tu plan de viaje se ajuste a tus necesidades.
Pagarás impuestos en el aeropuerto de Punta Cana
En caso de que no seas de Chile o Argentina tendríais que pagar $10 de entrada y de salida. Te recomendamos investigar el costo que tendrás que pagar, ya que sólo aceptan efectivo para realizar el pago, por lo que tendrás que sacar el dinero en un cajero antes de que salgas.
La cantidad que tendrás que pagar también puede variar de la compañía con la que estés viajando. Por ejemplo, si viajas con Pullmantur tendrás que pagar $20 de salida. Así que no olvides investigar este detalle de tu viaje para que puedas estar listo.
Puedes usar dólares
En caso de que tengas pensado pasar la mayor parte de tu tiempo visitando lugares turísticos, no tendrás que preocuparte por cambiar todos tus dólares a pesos. En las áreas turísticas la gran mayoría de negocios y personas aceptan los pagos en dólares.
Puedes cambiar sólo algunos dólares en caso de que lo llegarás a necesitar, pero no tienes que cambiar todo. También te recomendamos que lleves billetes pequeños, para que no tengas problemas la hacer tus pagos.
No lleves más cosas de las que necesitas
En general este es un consejo que te puede ser de mucha utilidad sin importar el destino al que estés viajando. Son muchas las personas que terminan guardando la mitad de su guardarropa “en caso de que se necesite”, pero la verdad es que en muy pocas ocasiones terminan ocupando todo lo que llevan y sólo tienen que cargar una maleta más pesada durante todo el viaje.
Lleva ropa fresca, ropa casual y algo de ropa deportiva dependiendo de las actividades que estés pensando en realizar. No empaques como si te fueras a mudar.
La ciudad no está nada cerca
La capital de Santo Domingo está a dos horas y media conduciendo, por lo que no es un viaje muy cortito que se pueda hacer en cualquier momento, además de que no hay pueblitos cerca que merezca la pena visitar en las zonas turísticas.
Si tienes pensado visitar la ciudad es mejor que planees todo un día para hacerlo, ya que de lo contrario no podrás disfrutar del viaje por las prisas.
No dejes que el clima te espante el viaje
Ten en cuenta que se trata de un lugar tropical en el que llueve con bastante frecuencia, pero generalmente no llueve durante mucho tiempo, así que no siempre se recomienda hacerle demasiado caso al estado meteorológico de tu smartphone o de la aplicación que uses.
Esto se debe a que es normal que las aplicaciones indiquen que lloverá todo el día o que hará mal tiempo, pero este no suele ser el caso a menos que haya una tormenta.
Cuidado con el agua
Si vienes de una ciudad en la que se puede beber agua del grifo ten cuidado, ya que en Punta Cana el agua del grifo no es potable, por lo que deberás comprar aguas embotelladas para poder beber cada vez que tengas sed. Tal vez no quieras estar gastando dinero en agua, pero te aseguro que es una forma mucho más de quitarte la sed y mantenerte hidratado.
Estos son algunos de los consejos básicos que recomendamos tener en cuenta para tener un buen viaje a Punta Cana.