Los alimentos orgánicos empezaron a ganar una popularidad hace poco más de una década en muchos países del mundo, ya que el número de personas que se preocupan por lo que consumen en sus alimentos sigue aumentando año con año, razón por lo que prefieren evitar alimentos que hayan sido cultivados usando toxinas u otras sustancias. Lo mismo sucede con los productos ecológicos, los cuales tienen ciertos beneficios para nuestro organismo y para el medio ambiente.
Los alimentos ecológicos reciben este nombre gracias a que cumplen todas las normas establecidas para poder ser considerados “ecológicos”, como no usar pesticidas o productos químicos en los campos y no darles a los animales hormonas de crecimiento
Las toxinas que se utilizan en las plantas o en los animales contaminan la contaminan los alimentos (y el medio ambiente) y se transmiten a los consumidores. Muchas personas ya están al tanto sobre los daños que pueden ocasionar estas toxinas, por lo que prefieren evitar los alimentos que no sean ecológicos u orgánicos.
Aunque tal vez no puedas hacer que absolutamente todas tus compras sean ecológicas u orgánicas, hay ciertos productos básicos ecológicos que deberías poder comprar sin problemas:
Contents
5.- Lácteos
La leche o los lácteos que son considerados como no ecológicos pueden contener restos de pesticidas. La leche suele ser consumida con mayor frecuencia por los nichos, por lo que es importante poner atención y comprar productos de leche orgánica, que es más pura y limpia.
Esta leche viene de vacas y animales que fueron alimentados con granos cultivados sin toxinas, además de que también se prohíbe el uso de hormas de crecimiento en las vacas. Las leches ecológicas deben provenir de vacas que pastan en el campo con libertad y que se alimentan de pienso limpio y orgánico.
4.- Carne orgánica
En la década de los 90s se dio el brote de la enfermedad de “las vacas locas”, lo que sirvió como un gran impulso para que las leyes regularan las normativas impidiendo que los ganaderos usaran antibióticos y hormonas de crecimiento en su ganado. Estas hormonas no se pueden utilizar para que una carne sea certificada como carne orgánica.
Asimismo, todo el ganado y las aves de la granja se tienen que alimentar de granos y alimentos que hayan sido cultivados sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. El pienso que contenga subproductos de carne también está prohibido.
3.- Patatas
La patata es uno de los alimentos con los que más cuidado debemos de tener al momento de comprarla, ya que si no estás comprando patata ecológica, entonces esta puede absorber hasta el doble de las toxinas cuando se cultiva en condiciones poco ecológicas.
Los productores que fumigan usando pesticidas en sus campos, añadiendo fungicidas al suelo para evitar que los tubérculos enfermen. Estos sirven para prevenir el denominado “tizón”, que fue el hongo causante de la hambruna de patatas de 1800. Como por el momento no hay ningún método ecológico y orgánico para combatirlo, las patatas orgánicas suelen ser más costosas, aunque hay mercados e incluso tiendas online en las que se pueden conseguir a buen precio.
2.- Frutas (manzana, fresas, uvas, cerezas, melocotones, etc.)
Es muy importante asegurarnos de comprar frutas orgánicas, ya que estos son algunos de los alimentos que más pesticidas absorben y guardan. Siempre se recomienda lavas las frutas después de comprarlas, para eliminar cualquier impureza y, si no es ecológica, las toxinas que puedan quedar.
Lamentablemente, lavando la fruta no se eliminan todas las toxinas que puedan tener, y aunque pelándolas se pueden limpiar la mayoría de las toxinas que puedan tener, se pierden muchas de las propiedades de las frutas. En el caso de otras frutas, como las fresas, estas absorben una gran cantidad de toxinas a través de su piel tan fina.
Sin duda alguna es 100% recomendable comprar frutas orgánicas y ecológicas.
1.- Tomates, pimientos, coliflor, apio y judías
Una gran cantidad de verduras y legumbres absorben muy fácilmente las toxinas con las que son cultivadas. Aunque esto se hace para evitar plagas de insectos, los alimentos sufren bastante con estos productos tóxicos y nuestra salud se ve afectada al consumirlos.
Al igual que las frutas, aunque las lavemos muy bien antes de consumirlas, no se puede limpiar todo el rastro de toxinas, especialmente no las que están en su interior, así que la mejor forma para evitar estas toxinas es comprando productos ecológicos.
Ahora conoces los productos ecológicos que pueden conseguir fácilmente para mejorar la salud de tu familia y evitar promover el uso de contaminantes en el campo y granjas.