Cuando hemos pensado re-decorar, re-modelar y/o renovar mobiliarios de nuestra cocina ¡Qué mejor forma que valerte de los trucos para ahorrar en tu cocina! Apréndelo en este post.
Seguramente, has ideado muchos asistentes de cocina, herramientas funcionales, pero no todas quizás se ajusten a tu presupuesto, espacio o ambiente decorativo; aquí te contaremos cómo ahorrar en precio y utilidad en cada uno, por ejemplo: en recipientes de basura, herrajes, utensilios de uso cotidiano, escurreplatos, dispensadores entre otros.
Sean bienvenidos (as) a conocer algunos trucos para ahorrar en tu prácticos y sencillos.
-
Contents
Trucos para ahorrar en tu cocina mobiliarios
-
Pescar ofertas
Por medio de los diversos sitios webs, usted podrá comparar costos de muchos artículos para su cocina, necesariamente no deben ser tiendas físicas. La ventaja de esto es que las tiendas departamentales publican con cierta regularidad las rebajas de los artículos con menos salida, si casualmente, el que usted, buscas está aquí, ¡pues bienvenido!
-
Hacer seguimiento al pase de temporadas
Muchas tiendas exhiben sus temporadas con artículos que acompañan las decoraciones por áreas, cuando se trata de cocina, no es la excepción, muestran tanto los topen, gaveteros, muebles y sus combinaciones con herramientas, accesorios y equipos de cocina.
Esperar a que renueven dicha exhibición, le permitirá a usted poder adquirir a menor costo tales productos.
-
Lo plástico no siempre es poco estético
Sabemos que los artículos en material plástico tienden a ser menos costosos que los de acero inoxidable o madera de bambú. Sin embargo, las compañías fabricantes han mejorado el acabado, la textura y hasta los elementos (accesorios) que lo acompañan.
Por ello, cuando se trata de ahorro, adquirir una herramienta en este material, no necesariamente irrumpe el sentido estético de nuestro ambiente.
-
Trucos para ahorrar en tu cocina alimentos
-
Sipos o colados
Cuando colamos sopas para los más pequeños o adultos mayores de la casa, nos genera una materia orgánica que podemos conservar para luego mezclar con huevos batidos y realizar soufflé.
Si adicional a esa mezcla de verduras procesadas con huevo, añadimos queso o jamón habremos de obtener una suculenta y esponjosa tarta.
-
Semillas de frutas
En el mismo orden de ideas, cuando colamos frutas como parchitas, tres en uno, guanábana u otras con semillas, éste sipo o residuo de colado podrá ponerlo en una cazuela a hervir y mezclar con algo más de fruta que tenga.
Una vez hierva, apagar y dejar reposar para luego procesar en la licuadora con azúcar.
Añadir en la misma cazuela y colocar maicena, habrá de obtener una exquisita compota.
Vaya que existen muchos trucos para ahorrar en tu cocina, desde el equipamiento, hasta los alimentos que has de procesar, seguramente habrán muchos más en cada caso. Esperamos estos pequeños tips le permitan extender mucho más su presupuesto.