Reptiles

reptiles

 

Los reptiles (Reptilia) son una clase de animales vertebrados que se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de escamas epidérmicas de queratina. El nombre de reptiles hace referencia a la particular manera de desplazarse que presentan, ya que generalmente se desplazan reptando con el vientre pegado al terreno. Incluso algunos son capaces de avanzar por una superficie únicamente deslizando el cuerpo por ella y sin usar las extremidades, como ocurre con las serpientes.

La mayoría de los reptiles son animales terrestres, pero hay algunos que viven casi permanentemente en el agua (como las tortugas marinas) y otros que pasan tiempos prolongados tanto dentro del agua como fuera de ella (como las tortugas de agua dulce o los cocodrilos).

Los reptiles se dividen en cuatro grandes familias (subórdenes) que, aunque comparten rasgos comunes, presentan diferencias evidentes:

    • Tortugas o quelonios (Testudines): Se caracterizan por tener un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo. Del caparazón sobresalen la cabeza, las extremidades y la cola.

 

    • Serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia): Se caracterizan por presentar un cuerpo muy alargado con ausencia de patas. Algunas serpientes son venenosas (como las vívoras y las cobras) y otras son constrictoras (como las pitones y las boas).

 

    • Lagartos o lacertilios (Lacertilia): A este suborden pertenecen la mayoría de las especies de reptiles actuales, como iguanas, varanos, camaleones, geckos y lagartijas.

 

  • Cocodrilos (Crocodilia): Son grandes reptiles semiacuáticos que viven en las zonas tropicales de África, Asia, América y Australia. El término cocodrilo se emplea habitualmente de manera flexible para incluir a los cocodrilos verdaderos (Crocodylinae), a los aligatores y caimanes (Alligatoridae) y a los gaviales (Gavialidae)

Además, existen otros subórdenes menos conocidos, como las anfisbenas o culebrillas ciegas (Amphisbaenia), que son reptiles escamosos adaptados a la vida en el subsuelo y, al igual que las serpientes, carecen de patas.

Es importante destacar que los subórdenes formados por los lagartos y las serpientes eran denominados antiguamente como saurios (Sauria) pero, por diversas razones que estudia la biología, esta terminología se emplea actualmente para designar a un conjunto más amplio de animales diápsidos, que incluye tanto reptiles como aves.

Contents

Características de los reptiles

Estas son las principales características que comparten todos los reptiles, independientemente del suborden al que pertenezcan. Aunque hay algunas excepciones, la mayoría de los reptiles poseen las siguientes características:

    • Tienen la piel recubierta de fuertes y resistentes escamas de queratina y algunos, como las tortugas, tienen caparazón.

 

    • Todos los reptiles respiran a través de pulmones.

 

    • La mayoría son ovíparos; es decir, que ponen huevos. Por lo general, la hembra deposita los huevos en el suelo, algunos reptiles los entierran, y allí es donde completarán su desarrollo embrionario antes de la eclosión.

 

  • Los reptiles son animales de sangre fría (ectotérmicos), por lo que no son capaces de regular su propia temperatura corporal y dependen de las condiciones climatológicas externas. Muchos reptiles toman el sol durante el día para calentarse y entran en hibernación (un estado de letargo) cuando las temperaturas desciencen durante el invierno.

 

Alimentación de los reptiles

La mayoría de los reptiles son depredadores carnívoros (como los cocodrilos y las serpientes) o insectívoros (como las lagartijas y los camaleones). Es decir, basan su alimentación en las presas que capturan. Sin embargo, también existen reptiles herbívoros, como algunas tortugas terrestres.

Algunas curiosidades de los reptiles

Hay algunas curiosidades interesantes sobre los reptiles, como por ejemplo que algunas serpientes tienen veneno en sus colmillos (cobras y vívoras) y nos avisan del peligro con sus llamativos colores o con el sonido de sus cascabeles.

También son muy curiosos los camaleones, que pueden modificar la tonalidad de los colores de su cuerpo según su estado de ánimo y atrapan a sus presas extendiendo su larga lengua.

Resumen acerca de los reptiles

Para finalizar un breve resumen de las características más importantes de los reptiles:

  • Tienen el cuerpo recubierto de escamas de queratina.
  • Se desplazan reptando con el vientre pegado al suelo o muy cerca de él.
  • La mayoría son ovíparos, ponen huevos.
  • Son animales de sangre fría (ectotérmicos), no pueden regular su temperatura corporal.
  • Respiran por pulmones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies