El agua es el origen de la vida y la principal fuente de la misma, su presencia es imprescindible en el ecosistema de la tierra, y es que más del 70% de la superficie de nuestro planeta es agua, incluso nosotros los seres humanos estamos compuestos biológicamente principalmente de agua, no es de sorprender entonces que el consumo de agua sea una de las labores principales en todos o la gran mayoría de seres vivos, pero paradójicamente para nosotros los seres humanos es una de las acciones más descuidadas, y es que el ritmo de vida agitado, la falta de tiempo y los problemas que ha desarrollado la sociedad moderna, han delegado a segundo plano esta necesidad tan primitiva y sobre todo importante.
Aquí te queremos explicar porque tomar agua, sus beneficios, manera adecuada, y otra información útil para que incluyas en tu vida diaria esta rutina tan necesaria y benéfica para nuestra salud.
Contents
Beneficios de tomar agua
El agua es vital para el cuerpo, es decir, es una necesidad que no se puede pasar por alto, todos lo sabemos, pero vamos a profundizar un poco sobre su función fisiológica y real en el cuerpo, listando sus principales funciones.
Hidrata las células: Nuestras células necesitan nutrientes que hemos consumido previamente, la manera de tomar estos nutrientes es desde el agua, el agua funciona como un vehículo que recoge y transporta los nutrientes por todo el cuerpo, sin agua suficiente, nos vamos a debilitar ya que no estaremos alimentando las células adecuadamente.
Elimina toxinas: Del mismo modo, pero inversamente, el agua lleva nutrientes y recoge toxinas que después son transportadas a los órganos encargados de expulsarlas del cuerpo, el agua es un desintoxicante y limpiador natural y efectivo de nuestro organismo, una buena hidratación equivale a un cuerpo libre de sustancias innecesarias y perjudiciales dentro de nuestro cuerpo.
Reduce el cansancio: Si el cuerpo tiene poca agua en determinado momento, por falta de ingesta o sudoración excesiva, el corazón tendrá que esforzarse más para enviar la sangre con el oxígeno y nutrientes, dando como resultado el cansancio o fatiga generalizada en el cuerpo.
Otros beneficios: Además de los anteriores, el agua puede ayudar a la salud de la piel ya que la hidrata para que recupere su elasticidad, también ayuda a una buena función intestinal y un fácil transito intestinal, caso contrario se produce estreñimiento, también ayuda a la salud del corazón, a reducir el mal aliento, a mantener la temperatura adecuada del cuerpo, entre otros.
Cuando se debe tomar agua
La respuesta corta es: cuando quieras o sientas que la necesitas. En líneas generales no existe una hora mejor o peor para tomar agua, ya que su necesidad depende del estado del cuerpo en ese momento, por lo tanto, si estás haciendo ejercicios o trabajos de esfuerzo físico vas a necesitar consumir más agua que cuando duermes o estas en reposo, pero eso no significa que una forma sea correcta y otra incorrecta, se puede tomar agua en cualquier momento.
Lo que si es cierto es que según el momento en que se tome agua, el cuerpo va a reaccionar diferente y puede o no traer efectos diferentes, por ejemplo si consumes agua mientras haces deporte no vas a perder el apetito, por el contrario el apetito va a aumentar porque el agua hará circular los nutrientes y vas a necesitar consumir más nutrientes, en ese caso el agua actuara como un activador calórico, pero si por el contrario consumes agua al despertar o antes de dormir, vas a estar llenando el estómago e indirectamente vas a comer menos y si se hace de manera constante es probable que reduzcas de peso, no por efecto directo del agua, pero si por el efecto de tener el estómago lleno y no consumir más alimentos.
Mitos de tomar agua
Se podría decir que son mitos los que rodean al agua o quizás desinformación, al agua se le atribuyen propiedades que no tiene pero que indirectamente ayuda a recrear, y también hay un par que son cierto:
Falsos: El agua no engorda ni adelgaza, todo depende del momento y las necesidades del cuerpo cuando se consuma como se explicó anteriormente, el agua tampoco hace que el cuerpo retenga liquido ese problema se da por otros factores y al contrario el agua ayuda a eliminar las toxinas ayudando a la no retención de líquidos, otro mito es que se deben tomar 8 vasos de agua al día, esto no es cierto, se debe tomar la cantidad que el cuerpo pida y necesite, pero no existe una regla general, lo mejor es aprender a escuchar nuestro organismo.
Verdaderos: Si tienes una digestión lenta o pesada y consumes agua entre las comidas, vas a diluir los jugos digestivos y la digestión será aún más lenta y pesada, otro factor verdadero es que el cuerpo se puede exponer a una cantidad mayor del agua que necesita, ningún exceso es malo, ni muy poca ni demasiada injustificadamente.
Aplicaciones para el consumo de agua
La tecnología nos ayuda en diversos aspectos de la vida diaria, el consumo de agua, su registro, monitoreo e incluso predicción, es un área que ha sido también cubierta, es fácil encontrar una aplicación para beber agua que nos informe de algunas o todas las variables mencionadas.
Cualquiera de estas aplicaciones nos da alertas, controles y un panel de seguimiento para que podamos monitorear la cantidad de agua ingerida y la cantidad que, se presume, nos falta consumir, existen montones de estas aplicaciones y puedes elegir la que más te guste o se adapte a tus necesidades.