Ranking de supermercados en la lucha contra el plástico

ranking supermercados plásico

 

Desde el Ártico hasta la Antártida, en el estómago de una ballena, la nariz de una tortuga, el pico de un ave o incluso en nuestros platos: podemos encontrar plásticos en todos los rincones del planeta.

Hasta 12 millones de toneladas de plásticos llegan a los océanos cada año, o lo que es lo mismo, el equivalente a un camión de basura cada minuto. Si seguimos esta invasión plástica hasta la raíz del problema, nos encontramos a un claro culpable: los supermercados, que juegan un papel crucial añadiendo a nuestros alimentos capas y capas de plásticos innecesarios que tenemos minutos en nuestras manos y tardan cientos de años en degradarse.

Tras diez meses de reuniones con los principales supermercados de España, la organización ecologista internacional Greenpeace ha elaborado este ranking de marcas según su compromiso contra el plástico. ¿Qué puesto ocupa tu supermercado habitual?

Eroski, Aldi y Mercadona son los que más pasos positivos están dando contra el plástico, frente a Alcampo y El Corte Inglés, que obtienen las peores puntuaciones. Para sacar la nota final, se han evaluado distintos aspectos como el fomento de la venta a granel, la eliminación de las bolsas de un solo uso y la transparencia respecto a la información sobre todos los plásticos que usan cada año.

Viendo los resultados, hay una conclusión clara: ninguno ha establecido todas las medidas necesarias para decir adiós a los plásticos de un solo uso y a la cultura del usar y tirar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies