Como amante de la bebida procedente de la infusión de granos de la planta del café, seguramente sabrás que hay muchos tipos de café en el mundo.
El resultado depende de la forma de preparación, la cultura y los ingredientes usados.
Y es que el café puede tomarse amargo o dulce, fino o espeso, con vainilla, chocolate y otras especies. No por nada es una de las mejores bebidas del mundo.
Pero, ¿cómo se diferencian? ¿Qué hay detrás de la preparación de tantas variaciones?
Esa es la cuestión que responderemos en esta publicación. Mencionaremos los tipos de café más populares que existen para que, la próxima vez que vayas a la cafetería de tu ciudad, escojas la bebida perfecta.
Contents
Variedades de café
Antes de mencionar los tipos de café, hagamos un inciso: no es lo mismo una variedad de café que un tipo de café.
En el primero hablamos de los granos seleccionados para la infusión y en el segundo la forma de preparar la bebida.
La semilla usada afectará el sabor y el aroma, por eso es importante conocer con qué estamos tratando. En tal sentido, podemos identificar dos tipos de granos de café:
- Café Arábico. Es el más popular de todos, pero también el más costoso. Proviene de la región africana, aunque hoy en día se cultiva en varias partes del mundo. La infusión con semillas arábicas es de sabor dulce y es usado en la preparación de café negro.
- Café Robusta. Aunque no es tan popular como el arábico, es económico y fácil de cultivar. Es una infusión caracterizada por su sabor amargo, mucho más áspero que el arábico, utilizado en la mezcla del café espresso.
Tipos de café
Ahora que conocemos las variedades de granos, es momento de entrar en las combinaciones de café.
Partamos desde los más básicos, hasta los más demandados en cafeterías por su sabor envolvente y aroma hipnotizante.
Café negro
Es el café más básico de todos. Es una infusión caliente de granos molidos. No lleva ni azúcar, ni leche, chocolate u otro condimento. Para comenzar una mañana con energía, es perfecto.
Café Expréss
También conocido como café espresso, es una bebida versátil y deliciosa usada como base de otras variaciones que conoceremos más adelante.
Su preparación no es tan diferente del café negro; se usa una mayor porción de semillas molidas.
Se puede tomar de manera independiente o acompañada de azúcar y lácteos. Presenta una concentración intensa y un sabor agudo.
Café Ristretto
Es similar al espresso, pero con mayor proporción de agua en referencia al café molido. El resultado es una bebida fina y aromática.
Café Cappuccino
El cappuccino es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Y no estamos hablando solamente de los tipos de café, sino de las bebidas en general. Es sumamente popular y con razones. Perfecta para desayunar con amigos en una cafetería mientras charlan de la vida. Se prepara usando el café espresso como base, leche vaporizada, espuma de leche y, si te apetece, una porción de polvo de cacao o canela en la superficie.
Café Americano
Cuenta la historia que para mantener a los soldados despiertos durante la Segunda Guerra Mundial, se les proporcionaba una variación de café menos diluida buscando conservar las propiedades de la cafeína.
¿El resultado? Una bebida ligeramente fuerte, pero con buen sabor y rico en energía.
Hoy en día es la bebida por excelencia de los estadounidenses y se sirve en prácticamente todas las cafeterías de EE. UU.
Utiliza café exprés como base servida en una onza de agua. Se puede combinar con un poco de leche.
Café Latte
Quienes prefieren huir de lo amargo, toman caffe Latte. Es una variación más dulce debido a que, durante la preparación, se utiliza más leche evaporizada que espresso.
Si bien se puede tomar de manera independiente, consigue picos altos de sabor cuando se combina con canela, cacao, chocolate o vainilla.