Contents
El CBD (también conocido como cannabidiol o el hachís de CBD) es un cannabinoide que se extrae directamente de la planta del Cannabis.
Es una sustancia que puede tener muchas aplicaciones dentro del ámbito de la salud. A diferencia de otras sustancias como el THC, no produce efectos psicotrópicos (es decir, los efectos adversos que se relacionan con el cannabis, como es el caso de adicción o euforia).
Es posible encontrar el producto en diferentes formatos, como en crema, cápsulas con base de aceite o líquido vaporizado.
Si quieres conocer sus beneficios en detalle, sigue leyendo:
¿Cuáles son los beneficios del CBD?
1. Se utiliza para tratar los síntomas del insomnio y ansiedad
El CBD está recomendado para tratar los síntomas de la ansiedad grave. Entre estos síntomas se incluye el estrés postraumático, ataques de pánico, TOCs, entre otros.
También existen diferentes líneas de investigación que sugieren que podría ayudar en problemas menos graves, como el nerviosismo o la ansiedad social.
Por otra parte, parece ser un buen aliado para combatir el insomnio.
Sin embargo, es necesario llevar a cabo más estudios para evaluar el uso crónico del CBD.
2. Contribuye a mantener el equilibrio energético
En el organismo podemos encontrar cannabinoides naturales que están relacionados con aspectos inmunológicos y cerebrales. Por ejemplo, aquellos que afectan a las emociones, al estado de ánimo, al apetito y al control del dolor.
Con el CBD se consigue mantener el equilibrio energético natural de nuestro organismo. Esto es debido a que incide directamente sobre los receptores de cannabinoides, permitiendo recuperar el equilibrio en el caso de que se haya perdido.
Hay muchos factores por los que se puede haber producido dicha pérdida, como tener unos hábitos inadecuados del sueño, un exceso de trabajo, una dieta no equilibrada, estrés, etc.
3. Beneficios para la salud cardiovascular
También hay algunos estudios que sugieren que el aceite de CBD contribuiría a prevenir y minimizar la posibilidad de sufrir problemas de índole cardiovascular. Esto quiere decir que ofrecería beneficios para el funcionamiento del sistema circulatorio y de diferentes afecciones a nivel cardiaco. También es un buen recurso para reducir la presión elevada del organismo.
Otros estudios han determinado que tiene propiedades hipotensoras que pueden resultar muy interesantes en situaciones de estrés.
Hay que tener en cuenta que muchos de los problemas cardiovasculares tienen su origen en la ansiedad y el estrés.
4. Mejora el dolor y la inflamación
El CBD trabaja de forma conjunta con los receptores endocannabinoides y así podría regular la severidad de algunos dolores, incluso se podría utilizar como un recurso eficaz ante la inflamación.
También se ha demostrado que permite que nos recuperemos antes de las lesiones.
5. Tratamiento ante infecciones bacterianas
Un estudio publicado en la revista Communications Biology determinó que el CBD tiene propiedades antibacterianas para combatir microorganismos gram positivos.
Todo parece indicar que este elemento sería capaz de cambiar la membrana celular de las bacterias, contribuyendo a su muerte.
Estos son los principales beneficios que tiene el CBD para el organismo.