Cuando hablamos del tema de reciclaje, en algunos casos nos llega a la mente el cuidado del ecosistema; entre otras cosas, la palabra reutilización. Lo cierto es que ambos términos están íntimamente relacionados. El reciclaje es un acto que implica utilizar nuevamente algún material previamente usado. De hecho, en muchos casos es más fácil la reutilización que la elaboración de material biodegradable; y esto incluye a las bolsas recicladas. Te vamos a explicar por qué.

Contents
El Reciclaje y el Material Biodegradable ¿Cuál es Mejor?
El material reciclado implica un acto incluso más fácil y menos costoso. Es decir, si decidimos usar algo ya elaborado para otro fin que no es su propósito inicial, estamos ahorrando en producción. Mientras que en el caso de la elaboración de material biodegradable, se debe disponer de una línea de producción, compra de materia prima y elaboración.
Estamos conscientes de que ambos tienen un fin común: la preservación del medio ambiente. Sin embargo, es bueno hacer la comparativa para comprender que el reciclaje siempre llevará la delantera. Quizás parezca descabellada y atrevida esta afirmación, pero recientes estudios así lo demuestran.
Informes de la ONU y Green Peace coinciden en que, ciertamente, los productos biodegradables generan menor impacto al medio ambiente. Sin embargo, la biodegradación de los mismos no es posible, al menos en el ecosistema marino. Esto porque para su degradación es necesario que los mismos estén expuestos a una temperatura sobre los 50 grados centígrados durante al menos dos semanas.
Por tanto, la tesis que sostiene que los productos biodegradables son totalmente amigables con el medio ambiente, parece incierta. Lo cierto es que el reciclaje es una opción que sí es más amigable y por eso apostamos por ella. La idea de tener bolsas recicladas en tu hogar es totalmente segura y confiable. Además, es perfectamente resistente a goteos y posibles roturas, muy comunes en las bolsas de plástico.
Las Bolsas Recicladas: Los Mejores Fabricantes
Tomando en cuenta la gran diferencia que existe entre la elaboración de material biodegradable y reciclado, la empresa Relevo ha optado por la segunda opción. Ellos han tomado en cuenta que para la primera, es necesario el uso de materia prima orgánica; la fécula de maíz, patata, entre otros, son algunos elementos que lleva un producto biodegradable. Esto sin contar con la cantidad considerable de agua que consume su elaboración.
En el caso de las bolsas recicladas, esta compañía usa como principal materia prima el plástico. Sí, ese mismo que dejas en el contenedor amarillo porque no le encuentras otro uso. Este material es usado por la empresa no solo para evitar que llegue al mar y lo contamine, también tiene como objetivo hacer una de las bolsas más resistentes que encontrarás en el mercado.
Han aprendido de este importante tema, que es mejor tomar lo ya hecho, y así evitamos que se sigan elaborando resinas plásticas altamente contaminantes al medio ambiente. Así logran cumplir con el lema: reducir, reutilizar y reciclar.

Las Bolsas Recicladas: ¿Cómo las Fabrican?
Luego de recoger el material base, se trituran los plásticos previamente seleccionados. Una vez hecho esto, se procede al lavado con productos sin aditivos contaminantes al medio ambiente. Después de este proceso los materiales secados se funde generando la granza la cual se utiliza para fabricar las bolsas. Este componente es el elemento principal de las bolsas recicladas que elaboran.
La granza permite la fabricación de las bolsas que los distinguen de las demás compañías. Este material, además de ser sumamente versátil por ser amigable con el medio ambiente, aporta resistencia y calidad a las bolsas. Además, estas bolsas recicladas no requieren de elementos alimenticios. Por lo tanto, no exigen de más al ambiente, siendo un material sostenible y sustentable.
Ventajas de las Bolsas Recicladas
Hemos descrito a los largo del post el por qué es mucho mejor usar productos reciclados que biodegradables. En el caso de las bolsas recicladas que Relevo fabrica, hay varios aspectos que los distinguen. Por ejemplo, tienen más de 20 años de experiencia en el manejo de tecnologías para reciclar materiales y elaborar otros. Esto les ha dado experticia en cuanto a los procedimientos necesarios para hacer las mejores bolsas recicladas.
Además, al hacer estas bolsas, se ahorra el 70% CO2 que si fuera con plástico virgen. De hecho, hasta el año pasado, 4230 toneladas de plástico fueron recicladas por dicha compañía. Esto supone que las mismas no acabaron en el mar y ahorraron a su vez más de 16 mil barriles de petróleo.
Esto le da a sus bolsas un plus. Se puede decir que las bolsas recicladas no solo reutilizan el plástico desechado (lo que permite ahorrar en la elaboración de plástico) sino que también reduce el uso del petróleo. Este aditivo es altamente contaminante y dañino al medio ambiente; el hecho de reducir su uso, es un punto a favor en la preservación del medio ambiente.
Bolsas Recicladas Certificadas Internacionalmente
Debido a la cantidad de años de experiencia, Relevo ha podido probar la mejor forma de hacer excelentes bolsas recicladas. De hecho, la calidad del material con el que se elaboran les ha permitido tener certificaciones importantes. Te nombramos las siguientes:
Blue Angel o Ángel Azul
Esta autenticación es de altísimo nivel y es de origen alemán. Cabe destacar que significa un honor contar con este tipo de certificado. Esto porque sólo reconocen a productos respetuosos con el medio ambiente previamente probados. Relevo, siendo la compañía creadora de productos reciclados, es privilegiada al tener sus bolsas recicladas certificadas bajo este sello.
Este certificado comprueba en definitiva que son absolutamente amigables con el ambiente. En este sentido, te dan una garantía 100% confiable de que las bolsas recicladas que elaboran son de alto nivel y de paso ecológicas.
La PEFC
Otra certificación que poseen sus bolsas. Esta organización sin fines de lucro es una entidad internacional que se asegura de que los bosques sean gestionados responsablemente. Además, procura que los productos de origen forestal no se produzcan debilitando el medio ambiente. En este sentido, Relevo goza de dicha autenticación, la cual certifica que sus bolsas recicladas proceden de bosques gestionado de forma sostenible y de fuentes controladas.
La FSC
Esta organización, también sin fines de lucro, garantiza que los productos elaborados (las cajas en este caso) han sido producidos con fuentes sostenibles. Esta certificación es de suma importancia, por contar con la aprobación de la red global de miembros ambientales, sociales y económicos. Esto incluye no sólo la sostenibilidad del medio ambiente, sino también que los pueblos indígenas que habitan en los bosques, no sean perjudicados.
Para Relevo es fundamental la preservación del medio ambiente. Entienden que este legado es para nuestros hijos; por lo que intentan dejarles un mundo mejor, menos contaminado. El lema: reducir, reutilizar y reciclar es su premisa. Sus bolsas recicladas te garantizan menos efectos nocivos al ambiente. Además, tendrás un producto de calidad, sustentable y sostenible, totalmente garantizado y certificado internacionalmente.