Si quieres saber cuáles son los planetas del sistema solar, y algunas especificaciones interesantes sobre ellos, te invitamos a quedarte. En ciertas ocasiones ignoramos lo que nos rodea. Así que con esta publicación, aprovecharemos de hablar sobre los 8 planetas del sistema solar y, luego explicaremos por qué Plutón, que antes era considerado un planeta del emocionante sistema solar, ya no lo es. ¿Intrigado? Pasa, siéntate y presta atención.
Contents
¿Qué es un planeta?
Antes de comenzar a hablar sobre los 8 planetas del sistema solar, primero conozcamos qué es un planeta. No hay una explicación exacta. Pero, las consideraciones básicas son: que tenga una masa suficiente para ejercer autogravedad alrededor, tenga un cuerpo redondo –o al menos ovalado simultáneamente– y gira sobre la órbita del sol en un periodo determinado dependiendo de la distancia.
En el sistema solar encontramos diferentes tipos de planetas, como planetas terrestres, como la Tierra y Marte, pero también gigantes gaseosos, que se reconocen fácilmente por su tamaño y superficie rodeada de catastróficas tormentas, como es el caso de Júpiter. Mientras que los otros planetas que normalmente orbitan de otra estrella se conocen como los exoplanetas muy fascinantes, sinceramente.
¿Cuáles son los planetas del sistema solar?
Mercurio
Comenzamos con Mercurio que, aunque es el planeta más pequeño, es curiosamente el más rápido. Tardando en girar sobre la órbita del sol en 88 días terrestres. Se encuentra en una posición cercana al sol, experimentando evidentemente altas temperaturas debido a la exposición de los rayos solares enardecedores.
Venus
El segundo planeta, de acuerdo a su posición en el plano solar, y que, estéticamente, se parece mucho a la Tierra, es Venus. El cual tiene varias consideraciones fascinantes, como que gira en una dirección opuesta a la que normalmente conocemos, y debido a la exposición del sol, que ejerce altas temperaturas, parece un sol que brilla en el medio del espacio mientras se encuentra orbitando.
Tierra
La tierra es el planeta donde vivimos y que, al menos por ahora, se ha comprobado vida como la conocemos. También posee un buen equilibrio en polvorientos sectores, y espacios acuáticos. Gracias a la distancia en que se encuentra ubicada. Tarda un total de 365 días terrestres en girar en la órbita del cuerpo solar.
Marte
Compañero cercano de la Tierra, Marte es un planeta que se reconoce por su aspecto rojizo debido al polvoriento y desértico que cubre su superficie. En similitudes, si comparamos los planetas, es uno de los más cercanos a las complicadas condiciones de la tierra. Sin embargo, aunque hoy en día es mundialmente conocido como un planeta rocoso y abandonado, diferentes especialistas creen que en un pasado, Marte fue un planeta con múltiples condiciones de un planeta habitable, como buena atmósfera, poco polvo y sumamente importante: agua.
Júpiter
Pasamos de los planetas medianos para introducirnos en los grandes e inexplorables gigantes gaseosos, como Júpiter. Que tiene, al menos, las dimensiones dobles de los que hemos mencionado. Tiene unas nubes que se arremolinan en su superficie, por lo que muchos investigadores creen que es prácticamente imposible atravesar Júpiter por las condiciones normales de aterrizajes.
Saturno
Conocido como el sexto planeta del sistema solar, y que resulta sencillo de identificar, Saturno cuenta con anillos que, en realidad, son hielos y rocas aglomeradas por la gravedad poderosa que ejerce el gigante gaseoso y que, adicionalmente, posee diferentes lunas a su alrededor. Entre ellas una muy interesante, Titán, que presenta muchísimas similitudes con las condiciones atmosféricas de la Tierra.
Urano
Este planeta tiene muchas cosas a destacar, pero sin duda su rotación muy particular –girando de lado, casi en 90°– es lo que la hace interesante. Que, históricamente, ha generado muchas teorías, como que fue golpeada por un asteroide y quedó en esa posición. Tal posición genera que las estaciones normalmente duren 20 años.
Neptuno
Neptuno es el planeta que se encuentra más alejado del sol, y por tanto es curiosamente frío, presentando contraste con planetas como Venus, que las temperaturas elevadas son su característica por excelencia. Tiene muchas irregularidades, al menos entre la comunidad, como que es una luna y es gravitatoriamente afectada por los planetas cercanos. Pero eso nunca ha sido comprobado y sigue figurando como planeta.
Plutón, ¿planeta?
En el pasado, Plutón era considerado el noveno planeta del sistema solar. Sin embargo, fue desechado cuando mostró características parecidas a planetas enanos. Por ejemplo, que su órbita se encuentra cayendo sobre la fuerza de Neptuno, por lo que no cumple con las condiciones que hemos mencionado anteriormente.