Las últimas 75 orcas

orcas

Las últimas 75 orcas residentes que viven en el Mar de Salish, en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, están en peligro. Si siguen adelante los planes para construir un gigantesco oleoducto de 1.150 kilómetros, esta población de orcas podría extinguirse por completo.

Si esta obra llega a entrar en funcionamiento, aumentaría 7 veces el tráfico de buques cisterna —que trasladan enormes tanques de petróleo— en la costa del océano Pacífico. Y los científicos lo tienen claro: este incremento podría interrumpir los patrones de alimentación de las orcas en peligro, lo que las llevaría a su desaparición.

Pero si presionamos a las fuentes de financiación de estos proyectos, todavía estamos a tiempo de salvar a las orcas. Miles de personas en todo el mundo ya se han unido a la petición para que 12 bancos internacionales se desvinculen de este peligroso proyecto petrolífero.

Algunos de esos bancos, a pesar de haber firmado recientemente una política de sostenibilidad que les impide financiar al sector petrolero vinculado a estos oleoductos están desoyendo sus propias normas. Por eso tenemos que ser las personas como tú y como yo quienes defiendan que el planeta no necesita más petróleo.

El proyecto de oleoducto Trans Mountain Expansion Project transportaría arenas bituminosas (un tipo de alquitrán denso muy contaminante) desde el interior de Canadá hasta el Pacífico. Si ocurre un accidente, las consecuencias serían terribles, y no solo para las orcas y las ballenas, también para las 17 millones de personas dependen directamente del mismo agua potable que estaría expuesto a derrames tóxicos. Es un riesgo demasiado grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies