El aceite de oliva se ha convertido en uno de los productos más usados en todas las cocinas del mundo, ya sea por su delicioso sabor o por sus propiedades que han mostrado ser bastante benéficas para nuestra salud. Teniendo eso en cuenta, la calidad del aceite de oliva ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente cuando hablamos de productores como Señoríos de Relleu, quienes plasman una gran pasión y calidad en sus productos.
Eliseo Quintanilla Almagro fue quien comenzó todo, él nació dentro de una familia agrícola en el campo de Cartagena y no tardó en adentrarse al mundo farmacéutico, encontrando su gran pasión en ayudar a las demás personas usando plantas y remedios naturales.
Luego de más de 15 años de investigación sobe las propiedades benéficas de la oleuropeina, que está presente en la hoja de olivo, comenzó a desarrollar su pasión con el olivar, la cual le transmitió a su hijo Hugo.
Contents
El aceite de oliva como arte
Uno de los principales objetivos de Señoríos del Relleu es producir el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra posible, meta que siguen con una gran dedicación.
Es por eso que han querido plasmar esa gran pasión por su trabajo y por ofrecer un buen producto en el mismo empaque o envoltorio de sus productos, motivo por el que tuvieron la idea de convertir sus botellas de aceite de oliva virgen extra en arte.
¿Cómo puedes convertir el aceite de oliva en arte? Esto lo lograron gracias a Paula Alenda, una gran diseñadora y pintora que, luego de escuchar la idea, decidió ayudarlos a innovar y ofrecer algo distinto a todos sus clientes. Para esto, pinto un gran cuadro al estilo de naif en el que se cuenta la historia de Señoríos de Relleu de una forma única y original. Así es el aceite de oliva convertido en arte.
Visitó los olivares y, teniendo en cuenta todo lo que vio durante su recorrido en la Masia Teuladi, plasmo un grandioso diseño en las botellas de aluminio del aceite de oliva virgen extra.
Es por eso que puedes comprar aceites de oliva que vengan dentro de una botella de aceite de oliva con un diseño artístico muy original, permitiéndote rehusar la botella para lo que tú quieras, algo que también fomenta la reutilización de los envases.
Aceite de oliva ecológico
Cada vez son más las personas que están interesadas en comprar productos ecológicos que no contaminen el medio ambiente y que, al mismo tiempo, fomenten una producción y un consumo responsable.
En Señoríos de Relleu saben muy bien esto y ellos mismos siguen una ideología ecologista al ofrecer los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos con hasta cinco variedades.
Un ejemplo perfecto es el Aceite de Oliva Virgen Extra Organic Coupage, que es producido ecológicamente y tiene un frutado medio, un picante medio-alto y un ligero amargor, todo realizado con agricultura ecológica que cumple con todas las pautas para recibir dicho certificado.
Esta nueva forma ecológica y sostenible de hacer Aceite de Oliva Extra Virgen la realizaron como parte de la celebración del 100 aniversario de la Masía Teuladí, además de que creían que era justo adaptarse a las nuevas tendencias que tienen el objetivo de minimizar el daño que ocasiona la contaminación.
La botella en la que se puede obtener el Aceite de Oliva Virgen Extra Organic Coupage tiene una ilustración en acuarela que cuenta la historia de los productores, pero también la gran relación que hay entre los aceites y todo su entorno, fomentando la conservación del territorio. Esto es el resultado de la gran pasión con la que estas personas realizan su trabajo.
¿Qué es agricultura ecológica y cuáles son sus beneficios?
Se le denomina “agricultura ecológica” al tipo de agricultura en el que el cultivo aprovecha solo recursos naturales para mejorar la fertilidad, combatir las plagas y mejorar el estado de la tierra, todo sin tener que usar un solo producto químico como plaguicidas, fertilizantes o cualquier otro producto químico. Tampoco se pueden alterar genéticamente los frutos para acelerar su crecimiento o resistencia.
Esto ayuda a conseguir una mejor sostenibilidad del medio ambiente al cuidar la tierra y reducir el impacto que es causado por el uso de químicos sobre el medio ambiente.
Oleoturismo, ¿qué es y en qué consiste?
Es muy probable que aún no hayas escuchado hablar del Oleoturismo, que es un nuevo término que ha comenzado a usarse para referirse al turismo que está relacionado con las actividades relacionado con el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
¿En qué consiste? En pocas palabra en el oleoturismo se realizan distintas actividades que giran alrededor del mundo del oliva, ya sea seguir una ruta guiada, compras, alojamiento, visitas, senderismo e incluso actividades relajantes, todo en torno a la cultura del AOVE.
Señoríos de Relleu saben que esta es una excelente forma de hacer que las personas conozcan mejor todo lo relacionado a la producción de Aceite de Olive Extra Virgen, todo mientras disfrutan de unas vacaciones relajantes y entretenidas.
¿Qué incluye el oleoturismo?
Las visitas de oleoturismo constan de tres partes distintas:
1.- Una visita al campo para poder conocer las distintas parcelas de cultivo.
Está claro que no podía faltar una visita a las parcelas de cultivo, ya que esta es una de las mejores formas de adentrarse dentro del mudo de la olivicultura. Durante el recorrido se pueden conocer los procesos de cultivo, pudiendo ver los olivos milenarios y los olivos jóvenes, todo mientras un experto explicá todos los detalles sobre el proceso.
2.- Una visita a las instalaciones dentro de la Masía “El Teuladi”.
Para poder conocer el proceso de elaboración, conservación y embotellado de las aceitunas, podrás visitar las instalaciones dentro de la Masía.
3.- Cata de Aceites y Maridajes de la oleoteca de Señoríos de Relleu
Para finalizar se llevará a cabo la cata de tres de los aceites de Señoríos de Relleu, mientras se explican todas las fases (visual, olfativa y gustativa) y los matices necesarios para poder hacer un maridaje.
Si eres una persona interesada en conocer el mundo de la olivicultura, entonces el oleoturismo es justo lo que necesitas.