Los desahucios se han convertido en un problema de creciente relevancia. La impredecible economía, los efectos de la pandemia y las dificultades financieras han llevado a un aumento alarmante en los casos de desahucios en todo el mundo, incluido España.
En este contexto, contar con un equipo legal competente se ha vuelto indispensable para proteger los derechos y la estabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad.
En esta publicación, veremos cómo contar con un despacho de abogados para desahucios es la mejor decisión que puedes tomar para garantizar la justicia y protección sobre las viviendas. ¿Te interesa? ¡Vamos a ello!
Abogado de desahucio en España
El desahucio es un proceso legal que permite a un propietario recuperar la posición de una propiedad alquilada cuando el inquilino ha incurrido en incumplimientos graves de contrato de arrendamiento o las leyes vigentes.
Por desgracia, este procedimiento se ha vuelto cada vez más común en España, generando preocupación tanto en propietarios como en inquilinos, que buscan una manera de proteger sus derechos.
Nosotros te recomendamos contar con un despacho especializado en derecho de arrendamiento. Un equipo familiarizado con las leyes locales que velan por los derechos de los inquilinos o propietarios durante todo el proceso.
Negocian a nombre de sus clientes para llegar a un acuerdo beneficioso, evitar el desahucio, plan de pago o resolución de disputas.
Una buena opción de abogados desahucios para ti es JR Abogados, especialistas en desahucios de inquilinos y okupas. Despacho dirigido por el prestigioso abogado Don José Ramón Felipe Condés. Sus años de experiencia y amplio conocimiento sobre el nicho son razones válidas para confiar en sus servicios.
Tipos de desahucios
Existen diferentes tipos de desahucios. Cada uno con sus características específicas y motivos legales. Aquí te explicamos los más comunes para que estés preparado:
- Desahucio por terceros ocupantes: Un tipo de desahucio que se produce cuando una persona que no es inquilino legalmente registrado ocupa la propiedad sin el consentimiento del propietario. Este puede solicitar un desahucio para desalojar a las personas que no tienen derecho a residir en la propiedad.
- Desahucio por precario. Se refiere a la situación en la que un inquilino se encuentra en posesión de una propiedad sin un contrato de arrendamiento válido o después de que dicho contrato haya vencido. El propietario puede solicitar el desahucio por precario argumentando que el inquilino no tiene un derecho legal para permanecer en la propiedad.
- Desahucio por renta antigua. En algunos lugares, las leyes permiten a los propietarios solicitar el desahucio de inquilinos que tienen contratos de arrendamiento con rentas muy por debajo del valor del mercado. El tribunal puede autorizar el desahucio si se cumplen ciertos requisitos legales en caso de que la pérdida económica sea significativa.
Un despacho, como los de JR Abogados, puede revisar el caso y determinar si estos tipos de desahucios proceden y llevar a la anulación del proceso si descubre que el propietario no ha seguido los procedimientos correspondientes o el inquilino ha violado los acuerdos del contrato.
Indemnización por desahucio
La indemnización por desahucio es una compensación financiera que puede ser otorgada a un inquilino como resultado de un desahucio no procedente por las leyes y regulaciones locales.
Si un propietario realiza un procedimiento de desalojo sin seguir los procedimientos legales adecuados o sin justificación legal, el inquilino puede tener derecho a una indemnización por daños y perjuicios.
Un abogado especializado en derecho de arrendamiento será de gran ayuda para obtener esta compensación financiera. Revisará los detalles y determinará si hay fundamentos sólidos para buscar una indemnización. Esto incluye evaluar si se han violado los derechos de los inquilinos o si se han cometido irregularidades durante el proceso.