¿Cómo reciclar en bares y hoteles?

Los bares y hoteles son establecimientos propensos a generar residuos. Un programa de reciclaje y gestión de residuos es la mejor idea para tratar satisfactoriamente con los jabones, embotellados plásticos, vidrios y aceites vegetales.

Sin embargo, pocos propietarios conocen cuáles son las metodologías para reciclar en bares y hoteles. Nosotros decidimos crear esta publicación para recomendar diversos modos de reciclaje en estos establecimientos de comida y alojamiento.

Contents

¿Cómo reciclar en bares y hoteles?

Los bares y hoteles son infraestructuras que, por la naturaleza de sus servicios, generan muchísimos residuos.  Una buena gestión de los desperdicios no solo es cuestión de protocolo, también de salud pública. De hecho, acumular residuos puede atraer enfermedades –provenientes de microorganismos– y animales no deseados –como las plagas–.

gestión de residuos en bares y hoteles

Bajo ese panorama, queremos ayudarte. Hemos creado una serie de soluciones para restaurantes, bares y hoteles que desean reciclar y no saben por dónde empezar a manipular los desperdicios.

Inscribirse en un programa de reciclaje

Un programa de reciclaje es una herramienta útil para tratar con los desperdicios en los hoteles y bares. La mecánica es sencilla: llenas un formulario, inscribes a tu hotel y un proveedor te envía los contenedores, recolectores y etiquetas necesarias para reciclar residuos.

Esta es la mejor forma de crear un ambiente libre de remanentes, restantes y sobras resultantes de un día laboral en los hoteles y bares. Sin embargo, dependerá de las dimensiones de tu negocio, el tipo de residuos que tengas –si son jabones, aceites, embotellados o plástico– y finalmente el proveedor.

Tener tu propio contenedor de residuos

Si no quieres inscribirte en un programa de gestión de residuos, no pasa nada. Tú mismo puedes tener tu propio contenedor en el negocio y trabajar la manipulación de los remanentes de alimentos, plásticos y jabones.

Eso sí, debes conocer los colores de los contenedores y tipos de residuos que pertenecen al recolector. Aquí una guía rápida: en los contendores verdes van vidrios y cristales; en los contenedores azules se reciclan los envases y los materiales elaborados de cartón o papel; en los contenedores amarillos los que sean de plástico, latón y latas de bebidas; y en los contenedores marrones se desechan los residuos orgánicos.

Aceites y residuos grasos

A diferencia de los sobrantes que hemos mencionado en la publicación, los residuos aceitosos o grasos tienen su propio manejo. Cuando hablamos de desechos grasos, nos estamos refiriendo al aceite restante que queda en las freidoras y provienen de los animales y vegetales. Este tipo de aceite se usa para freír alimentos, y si se dejan acumulando en la freidora, puede ser letal para el medio ambiente.

Lo recomendado para este tipo de sobrante o residuo es contactar a los profesionales autorizados en el manejo de los aceites vegetales y animales. Nunca los botes en los basureros o contenedores sin haberte asesorado con los especialistas en el tema de desperdicios.

reciclar en bares y hoteles

Consejos para reciclar en bares y hoteles

  • En ocasiones, los proveedores de alimentos te ofrecerán productos adicionales usando descuentos. Si ya posees un inventario, no te dejes llevar por cantos de sirenas. Tener más alimentos es sinónimo de posibles residuos y desperdicios futuros.
  • La mejor forma de administrar un programa de residuo es mediante TPV para restaurantes. Es un software que se adapta al negocio y se encarga de los procedimientos tradicionales en los bares y hoteles que manejan residuos o remanentes.
  • Siempre etiqueta los productos tanto para identificarlos, como para saber el vencimiento. Si tenemos una idea del tiempo de duración de los productos o embotellamientos, podremos actuar a tiempo antes que ocasionen daños ambientales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies