¿Cómo mejorar el Medio Ambiente?

El panorama actual de contaminación es realmente alarmante y los cambios que están ocasionando en el planeta también, desde el calentamiento global hasta la destrucción de ecosistemas. Sin embargo, muchas personas que en lugar de hacer algo al respecto sólo culpan a las grandes corporaciones y a los gobiernos.

como mejorar el medio ambiente

Es un hecho que los gobiernos tienen que establecer leyes medioambientales más estricticas y obligar a las empresas a tomar ciertas medidas o dejar de producir ciertos tipos de productos; pero los ciudadanos también pueden tomar muchas medidas y decisiones que reduzcan significativamente el impacto que su familia tiene en el medioambiente y en la contaminación generada.

De forma que, si estás preocupado por el medioambiente y deseas poner tu grano de arena para reducir la contaminación generada, puedes seguir una serie de medidas y consejos para contaminar menos, además de que puedes poner el ejemplo e incentivar a otras personas a que también tomen mejores decisiones medioambientales.

De hecho, algunos de los consejos no son solamente buenos para el medioambiente, sino que también pueden terminar teniendo un impacto positivo en nuestra salud e incluso en nuestra economía.

Contents

Datos sobre la contaminación y el consumo

Antes de comenzar con nuestros consejos, te recomendamos ver esta infografía en la que dan datos y consejos muy interesantes sobre la contaminación del medioambiente:

infografía sobre el medioambiente

 

Entre algunos de los datos más destacados que podemos ver en la infografía, podemos destacar el hecho de que, a pesar de que varias ciudades y país han comenzado a prohibir el uso de bolsas de plástico, se siguen utilizando cerca de 1 millón de bolsas de plástico cada minuto, cifra realmente alarmante. También mencionan que los productos de plástico pueden tardar hasta 1,000 años en deshacerse, mientras que las personas usan estos empaques menos de 1 día.

Entre otros datos interesantes se menciona que la bombilla convencional gasta hasta el 90% de su energía en calor y no en iluminación, por lo que se deben de usar bombillas ahorradoras de energía, además del hecho de que el 5% de la población utiliza el 25% de la energía del mundo.

Hasta el 40% de los envases plásticos de comida son desechados y no se reciclan después de ser usados, además de que la mayor contaminación marina es ocasionada por botellas de plástico y colillas de cigarros, las cuales liberan una gran cantidad de químicos sobre el agua y contaminan el hábitat de una gran cantidad de especies.

En la infografía puedes ver bastantes datos interesantes y bastante alarmantes que dejan claro que se necesita un cambio drástico en la forma en la que se consumimos plásticos y en su reciclaje, así como en el uso de la energía y en la generación de Co2, de forma que todos debemos de tener estos aspectos en cuenta y hacer algo al respecto.

Consejos para contaminar menos y ayudar al medioambiente

Ahora te daremos una serie de consejos que puedes seguir para contaminar menos y que de esta forma puedas hacer todo lo posible para ayudar al medioambiente:

Compra productos con certificación ecológica

Cuando compras alimentos que tengan el certificado de “producto ecológico” podrás estar seguro de que estás comprando productos saludables y que han sido elaborados con un estándar de producción agrícola o ganadera que no contaminan la tierra, lagos o ríos con pesticidas y otros productos químicos.

Usa el transporte público

Se estima que los automóviles producen cerca de la mitad de la producción de Co2, por lo que se recomienda utilizar el transporte público o compartir el automóvil con otras personas para reducir el número de vehículos que circulan por las calles.

Es por eso que en cada ocasión que tengas la posibilidad de usar el transporte público, viajar en bicicleta o de llevar a varios compañeros del trabajo o de la escuela deberías de hacer lo posible por contaminar menos.

Apaga las luces que no utilices y usar bombillas ecológicas

Muchas personas mantienen las luces de todas las habitaciones prendidas, aunque no se estén ocupando. Esto sólo aumenta el consumo de energía y el costo de la factura de energía. Apaga las luces que no se estén ocupando y cambia las bombillas convencionales por bombillas ahorradoras o ecológicas, las cuales ilumina mejor y consumen menos energía.

Compra frutas y verduras de temporada

Es normal que en los supermercados podemos encontrar alimentos (frutas y verduras) que han sido traídos desde muy lejos, los cuales requieren de más energía y transportes para poder producirlos y ofrecerlos.

Es mejor consumir alimentos autóctonos de temporada, los cuales son más económicos y requieren de menos energía o transportes. Son más baratos, saludables y contaminan menos.

Compra menos productos de algodón

reducir el uso de algodon

Hay una gran cantidad de ropa hecha de algodón, pero muy pocas personas saben que la producción industrial de algodón contamina bastante y tienes grandes consecuencias medioambientales derivadas de la necesidad de utilizar enormes cantidades de agua para su producción, además de que también se utilizan pesticidas.

El mayor ejemplo de esto se puede ver en el Mar Aral, que era el cuarto lago más grande de todo el mundo. La Unión Soviética desvió las fuentes de este algo para utilizarlo para la producción de algodón, lo que provocó que hoy en día quede menos de 25% de este lago.

Hay prendas hechas con algodón ecológico y otros materiales que contaminan menos y que están completamente libres de pesticidas y fertilizantes.

Utiliza el lavavajillas

El lavavajillas no sólo es un electrodoméstico que nos ayuda a ahorrar tiempo, sino que también es muy efectivo al momento de ahorrar agua y gas, ya que muchas personas que lavan los platos a manos utilizan agua caliente, proceso que utiliza más agua y gas.

Planta árboles en tu jardín y en tu comunidad

Está claro que la plantación de árboles tiene un gran impacto en la limpieza del aire y la eliminación de Co2, ya que estos “absorben” las emisiones y reducen el impacto en la contaminación y en el calentamiento global. Además de que embellecen el jardín y las calles, refrescan y reducen la contaminación.

Reduce al máximo tu consumo de plásticos desechables

Es cierto que al ir al supermercado es bastante complicado abastecernos de todos los productos comestibles que consumimos sin adquirir empaques de plástico, pero cada vez hay más opciones. Estos plásticos pueden tardar entre 100 y 1000 años en deshacerse y sólo se utilizan durante algunos minutos.

El plástico contamina tanto en su producción como cuando es desechado, ya sea en la tierra o en el océano, afectando le hábitat de una gran cantidad de especies marinas que mueren por la ingesta de basura plástica.

Utiliza bolsas ecológicas e intenta llevar tus recipientes para que te sirvan los alimentos que se puedan dentro de ellos, reduciendo al máximo la cantidad de plástico que utilizas.

Cuidado con el uso del termostato

Los sistemas de climatización suelen ocupar una gran cantidad de energía. Ten en cuenta que se puede reducir hasta un 5% de energía con tan sólo bajar un grado a la temperatura del sistema de calefacción. No tienes que pasar por calor durante el invierno, sólo ajusta a una temperatura con la que la casa no esté tan fría.

Utilizar el sistema de riego por goteo en el jardín

Los sistemas de riego por goteo están especialmente diseñados para reducir notablemente el agua que tiene que utilizarse para regar las plantas, por lo que son conocidos como sistemas de micro-riego.

Siguiendo estas series de consejos podrás poner tu granito de arena para reducir la contaminación y ayudar al medioambiente, por lo que esperamos que realmente comiences a tomar acciones y no sólo te quedes con la idea en mente, como suele suceder con la mayoría de las personas que piensan en hacer algo pero que al momento de la verdad no cambian su estilo de vida.

Fuente de la infografía: EnergiaToday

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies