Cada día, la vida nos llama a ser más conscientes de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida cotidiana, transformándola en un hábito o segunda naturaleza, lo que incluye incluso nuestras decisiones al planear vacaciones. El turismo rural y la estancia en casas rurales ecológicas se presentan como alternativas para conectar con la naturaleza y experimentar la cultura local, al mismo tiempo que se busca reducir nuestra huella de carbono.
Contents
Qué son las casas rurales ecológicas
Una casa rural ecológica o casa rural sostenible es aquella diseñada, construida y operada con el propósito de minimizar su impacto ambiental.
Se integran de manera armoniosa en su entorno natural, utilizando materiales sostenibles, aprovechando fuentes de energía renovables y adoptando prácticas de consumo responsable para equilibrar el propósito de proporcionar comodidad con el de promover un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.
Motivos para elegirlas
Optar por alojamientos que funcionan con energías renovables y utilizan materiales sostenibles contribuye a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y con ello, lograr la reducción de la huella de carbono (un deber de todo ser humano).
Generalmente las casas rurales ecológicas están ubicadas en entornos naturales y paisajes idóneos que nos brindan la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del campo, observar la flora y fauna local y adoptar un estilo de vida más conectado con la naturaleza.
Proporcionan un alojamiento memorable que combina confort y compromiso con la sostenibilidad, además de realizar rescate de instalaciones históricas, que nos enseñan a dar nueva vida para la permanencia a las estructuras.
Al elegir una casa rural ecológica, ayudas a fortalecer la economía local y fomentar un desarrollo sostenible en la comunidad que te recibe.
Características de las casas rurales ecológicas
Suelen utilizar maderas certificadas, piedra, adobe, corcho y otros materiales de construcción naturales y/o sostenibles que minimizan el impacto ambiental a la par de aprovechar las propiedades aislantes de estos elementos.
Muchas casas están equipadas con energías renovables que van desde los paneles solares y turbinas eólicas a los sistemas de biomasa, disminuyendo así su dependencia de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de CO2.
Incorporan un diseño bioclimático, aislamiento adecuado y electrodomésticos de bajo consumo, maximizando la eficiencia en el uso de recursos energéticos.
Las casas rurales ecológicas modernizaron algunas tradiciones de larga data para el aprovechamiento de los recursos hídricos; para eso implementan sistemas de recolección de agua de lluvia, reutilizan aguas grises y promueven el uso eficiente del agua (incluso para las piscinas o tinas), contribuyendo a la conservación de este vital recurso.
Fieles a las tradiciones rurales, quienes viven o administran una casa rural para alquiler, priorizan la minimización de desechos, fomentando el reciclaje y el compostaje para reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos.
Lo que las diferencia de las casas rurales convencionales
Las casas rurales ecológicas utilizan materiales sostenibles, energía renovable y prácticas de consumo responsable, reduciendo así su impacto ambiental, ofreciendo una experiencia única que combina confort, conexión con la naturaleza y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Usuarios y gobiernos, estudios del sector rural y ecologistas a nivel mundial han determinado que este tipo de casas rurales sostenibles, sea para el alquiler vacacional o de residencia permanente, sí brindan una significativa reducción de la huella de carbono, crean una apacible y vívida conexión con la naturaleza, dan a las familias o parejas experiencias memorables que les hacen crecer como personas y su vínculo con lo natural y son un apoyo tangible a las comunidades locales.